Este miércoles 2 de abril, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Javier Torres Yarzagaray, visitó la concesión Covipacífico para revisar puntos críticos del corredor Pacífico 1 y coordinar acciones ante la congestión que se presenta en el peaje de Amagá. En conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se definió un plan de manejo para facilitar la movilidad durante Semana Santa.
Una de las principales medidas es el refuerzo del personal de recaudo manual. En un fin de semana sin festivo, se pasó de contar con 5 personas solo el domingo a tener un equipo de 22 personas distribuidas entre viernes, sábado y domingo. En los fines de semana con festivo, el equipo aumentó de 5 personas los lunes a 42 personas en total desde el viernes hasta el lunes. Para Semana Santa, el refuerzo será aún mayor: de tener 4 cangureras durante todos los días, se dispondrá entre 12 y 16 cangureras en los días de mayor tráfico.
Durante la reunión, Covipacífico propuso implementar reversibles cortos con apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), como una alternativa para aliviar las filas durante los picos de tráfico. Esta propuesta está en análisis por parte de las autoridades competentes. De manera complementaria, se definió la implementación de reversibles los días 18 y 20 de abril, en los tramos de mayor impacto vehicular.
La concesión también llevará a cabo jornadas informativas antes y durante Semana Santa, para comunicar a los usuarios y a las comunidades de Caldas y Amagá los horarios de los reversibles. Estas actividades contarán con el acompañamiento de la Policía de Carreteras.
Por otra parte, se tiene proyectada una ampliación temporal del peaje de Amagá. Esta intervención, que tomará aproximadamente siete meses una vez iniciada, está sujeta a la disponibilidad del predio necesario, actualmente en proceso de negociación.
Covipacífico mantiene su compromiso con la seguridad vial y la mejora continua de la movilidad, trabajando de forma coordinada con las autoridades competentes.